¡Orgullo!

17 Años de Matrimonio Igualitario.

Vídeo institucional realizado por el Ministerio de Igualdad para conmemorar el 15 aniversario del Matrimonio Igualitario en España. En el que se habla de la lucha, del gran camino recorrido, la repercusión y necesidad del cambio que se produjo en 2005. Un reconocimiento a un derecho que nunca debió ser negado. Además de evidenciar el largo camino que aún queda por recorrer.

La Escuela Feminista Estatal – Paca Aguirre brinda su segundo Webinar, en el que habla de recursos para construir la igualdad

La Coordinadora de Programas Educativos de la Escuela Feminista Estatal – Paca Aguirre perteneciente a la FEUP, proporcionó el pasado jueves 14 de mayo, el Webinar «Construyendo Iguladad: Algunos recursos para bucear en Internet»

La Educadora Social y Coordinadora de Programas Educativos tanto de la Escuela Feminista Estatal como de la Universidad Popular de Palencia, Concha Lobejón, guió el pasado jueves 14 de mayo el Webinar «Construyendo Igualdad: algunos recursos para bucear en Internet» en el que participaron más de 100 personas.

Concha Lobejón comenzó su intervención evidenciando la necesidad de construir un mundo más igualitario y a partir de ahí realizó un ilustrativo recorrido por las herramientas y recursos que nos puede proporcionar la red, además de presentando a referentes del movimiento feminista y sus perfiles virtuales.

Concha incidió en la necesidad de entender que lo que marca la diferencia entre la visión de Internet como una fuente de abusos o una fuente de recursos está en el uso que se haga del mismo. Reconociendo la gran oportunidad que ha supuesto para el movimiento feminista la utilización de la red como altavoz y medio para la visibilización, facilitando además la coordinación y cooperación.

A través de encuentros como este la EFE-FEUP se reafirma en su compromiso de contribuir en la construcción de un mundo más igualitario donde, como dijo Rosa de Luxemburgo, «seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres», frase con la que se cerró el encuentro.

Los recursos compartidos despertaron gran interés en las personas participantes y atendiendo a su petición de facilitarles acceso a los mismos, dejamos el PDF descargable con la intervención de Concha Lobejón.

SELLO VIOLETA

Marca de excelencia en Igualdad de las UUPP españolas

El sello violeta es una marca de excelencia que reconoce a aquellas Universidades Populares que destaquen en el desarrollo de proyectos, líneas de actuación, organización de recursos humanos, oferta a la ciudadanía y cualquier otra iniciativa  que innove y, pretenda conseguir la plena igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en nuestra sociedad.

Aquellas UUPP que lo obtengan podrán hacer uso durante tres años consecutivos de esta marca o distintivo de igualdad, teniendo que presentar un informe anual de seguimiento  con el fin de evaluar el mantenimiento de aquellas cuestiones por las cuales les fue otorgado este galardón o se haya ido avanzando en los objetivos planteados.

La EFE/FEUP conformará con las Universidades Populares que obtengan este sello una RED VIOLETA de buenas prácticas en igualdad (REFV). Habilitando así un banco de experiencias de CALIDAD EN IGUALDAD, que nos ayudará a aplicarlas y transferirlas satisfactoriamente en otras Universidades Populares.

Para comenzar este trabajo se ha realizado un estudio diagnóstico que servirá de soporte a la hora de comenzar a conformar esta Red. Permitiendo acceder a la convocatoria de obtención del sello violeta EFE/FEUP, a todas aquellas que superen  en una media de un  10%  las cuestiones que se evalúan en el cuestionario inicial de recogida de información (Descargarlo en «Condiciones de acceso»).

Conoce las condiciones de acceso a la distinción en el documento

 “Este mundo no está bien organizado, porque a muchas mujeres que piensan muy bien no las dejan pensar “

PACA AGUIRRE