FORMACIÓN ONLINE «USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE»

La Escuela Feminista Estatal EFE FEUP pone en marcha  la formación online “Uso no sexista del lenguaje” a través de su plataforma XXX

Este curso tiene como objetivo contribuir a construir una sociedad de iguales, a través de un uso crítico y activo del lenguaje.  Y para ello, propone aprender a detectar el sexismo en el lenguaje y entrenar en el uso no sexista del mismo.

La realización del curso va a permitir analizar, con una perspectiva más crítica y feminista, las practicas y materiales de nuestro entorno personal y profesional. Entre otros:

  • Revisar las propias prácticas discursivas sexistas y mostrar el deseo de aprender junto al alumnado. 
  • Observar las prácticas discursivas del alumnado. 
  • Analizar el material divulgativo usado en el centro. 
  • Analizar los libros de texto y materiales didácticos que se emplean. 
  • Analizar el material administrativo que se usa en el centro. 
  • Objetivar los pequeños cambios que esperamos conseguir, en lo que al lenguaje no sexista se refiere, y valorar positivamente las nuevas formas de uso, así como los diferentes estilos comunicativos. 
  • Objetivar los pequeños cambios que esperamos conseguir, en lo que al lenguaje no sexista se refiere, y valorar positivamente las nuevas formas de uso, así como los diferentes estilos comunicativos. 

En le curso “Uso no sexista del lenguaje”  de la Escuela Feminista Estatal EFE FEUP se trabajan los siguientes contenidos:

  • El lenguaje y sus implicaciones.
  • Pensar la realidad, nombrándola.
  • Nombrar la realidad, pensándola.
  • Actividades y glosario.

FEM UP CÁCERES RED DE UNIVERSIDADES POPULARES POR LA ACCIÓN FEMINISTA EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

Desde su nacimiento en 1901 las Universidades Populares han actuado como vectores de desarrollo social, materializando el principio de igualdad de oportunidades a través del acceso a formación de calidad tanto en entornos urbanos como, principalmente, rurales. Desde un primer momento las mujeres han sido destinatarias prioritarias de los proyectos formativos desarrollados desde las Universidades Populares, por haberse encontrado tradicionalmente en una posición desventajosa en este ámbito. 

Siguiendo el proyecto FEM UP Badajoz, FEM UP Cáceres, tiene como objetivo general fortalecer la red de Universidades Populares de la Provincia de Cáceres, así como, generar un entorno de igualdad y participación ciudadana, especialmente en los a través del aprendizaje participativo y productivo, la capacitación de valores feministas y su aplicación para el bien común. 

En el marco del proyecto FEM UP Cáceres se celebración dos jornadas  de capacitación básica sobre feminismo y participación a través de metodologías de innovación social para generar alternativas de acciones feministas en el entorno local. Una celebrada en Casar de Cáceres y otra en Pinofranqueado.

Considerando el alcance y potencial impacto de las tecnologías de la información y la comunicación y redes sociales, el proyecto se implementa tanto de forma presencial como virtual a través de las redes sociales.

FEM UP BADAJOZ RED DE UNIVERSIDADES POPULARES POR LA ACCIÓN FEMINISTA EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ

Las Universidades Populares han sabido acercarse, conectar con la mujer rural, identificando la formación como pilar fundamental para la consecución de igualdad de oportunidades entre ambos sexos. Por ello, no hay mejor agente para conseguir en el medio rural uno de los mayores retos pendientes del siglo XXI: alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. 

El objetivo general del proyecto FEM UP BADAJOZ es fortalecer la red de Universidades Populares de la Provincia de Badajoz y generar un entorno de igualdad y participación ciudadana, especialmente en los colectivos más jóvenes, a través del aprendizaje participativo y productivo, la capacitación de valores feministas y su aplicación para el bien común. 

Entre estas acciones se encuentra la creación y visibilización de una Red de Universidades Populares que trabajen de forma conjunta y coordinada por la acción feminista local, y que actúen como referente en el impulso de los valores de igualdad entre mujeres y hombres en su entorno de actuación. Se creó como material de apoyo para esta Red un Manual Básico para la Acción Feminista Local.

En el marco del proyecto FEM UP Badajoz se celebración dos jornadas  de capacitación básica sobre feminismo y participación a través de metodologías de innovación social para generar alternativas de acciones feministas en el entorno local. Una celebrada en Zafra y otra en Villanueva de la Serena.