Desde su nacimiento en 1901 las Universidades Populares han actuado como vectores de desarrollo social, materializando el principio de igualdad de oportunidades a través del acceso a formación de calidad tanto en entornos urbanos como, principalmente, rurales. Desde un primer momento las mujeres han sido destinatarias prioritarias de los proyectos formativos desarrollados desde las Universidades Populares, por haberse encontrado tradicionalmente en una posición desventajosa en este ámbito. 

Siguiendo el proyecto FEM UP Badajoz, FEM UP Cáceres, tiene como objetivo general fortalecer la red de Universidades Populares de la Provincia de Cáceres, así como, generar un entorno de igualdad y participación ciudadana, especialmente en los a través del aprendizaje participativo y productivo, la capacitación de valores feministas y su aplicación para el bien común. 

En el marco del proyecto FEM UP Cáceres se celebración dos jornadas  de capacitación básica sobre feminismo y participación a través de metodologías de innovación social para generar alternativas de acciones feministas en el entorno local. Una celebrada en Casar de Cáceres y otra en Pinofranqueado.

Considerando el alcance y potencial impacto de las tecnologías de la información y la comunicación y redes sociales, el proyecto se implementa tanto de forma presencial como virtual a través de las redes sociales.

Deja una respuesta