Abierto plazo de inscripción para el curso online FEUP «USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE» – Ediciones 2021

Publicadas las fechas de las nuevas ediciones del curso «USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE» y abierto el plazo de inscripción. 

La Federación Española de Universidades Populares pone a vuestra disposición, a través de su plataforma de formación online feup.academy, el curso «USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE», tutorizado por profesionales expertas.

Este curso pretende posibilitar la toma de conciencia del uso del lenguaje como medio para contribuir al logro de una sociedad igualitaria, por ello se considera muy importante su realización. 

Facilitando a las Universidades Populares de este modo herramientas para continuar con la gran labor que vienen realizando.

El curso consta de cuatro ediciones. 

  • Primera Edición: 26 enero – 9 febrero
  • Segunda Edición: 23 febrero – 9 marzo
  • Tercera Edición: 16 marzo – 30 marzo
  • Cuarta Edición: 6 – 20 abril 

A través del siguiente formulario podrás inscribirte en la edición que desees: 

*Requisito imprescindible: Pertenecer a una Universidad Popular Federada ya sea como personal o como alumnado, a una Asociación Provincial y/o Regional de UUPP y/o ayuntamientos vinculados a la FEUP.

¡Te esperamos!

La EFE-FEUP Paca Aguirre lanza la herramienta Diagnóstico sobre la realidad de las UUPP en materia de Igualdad – Indicadores para el análisis de género de las UUPP

Se pone a disposición de las Universidades Populares una herramienta de Diagnóstico para conocer la realidad en materia de Igualdad

Como ya conoces, la FEUP ha puesto en marcha la Escuela Feminista Estatal FEUP-Paca Aguirre, por ello es requisito imprescindible conocer la situación de partida de las UU.PP. en relación al trabajo que vienen realizando a favor de la Igualdad de Género, así como en relación a la implementación de la perspectiva de género.

En el siguiente cuestionario se han desarrollado una serie de indicadores que permitirán conocer mejor la realidad de nuestras UU.PP. en materia de Igualdad.

Instrucciones de recogida de la información:

Para una mejor recogida de la información, te pedimos máxima colaboración. Aconsejamos que sea realizada por la persona responsable de la UP, o persona designada por la misma, que tenga información del organigrama de la UP, presupuesto, gestión, así como la planificación, diseño y desarrollo de los proyectos.

Para un resultado efectivo y concluyente se deben contestar todas las preguntas. 
Los datos y respuestas son estrictamente confidenciales.

Agradecemos tu tiempo e implicación.