Mujeres rurales y saberes sobre el medio ambiente. Revistas feminismo y mujer rural

Saberes y trabajos como el pastoreo o el tejido a mano de la lana…
Siempre se ha creído que estos trabajos antiguos hacían de las zonas rurales y sus habitantes lugares atrasados, pero a través de ellos conocemos el funcionamiento de la tierra, la historia de nuestros pueblos…

Son muy importantes porque nos ayudan a saber cómo conseguir el desarrollo sostenible del territorio, respetar la naturaleza, conseguir la igualdad y reducir el cambio climático.

Mujeres jóvenes, liderazgo y emprendimiento. Revistas feminismo y mujer rural

Si en la revista número 1 de la colección Feminismos y mujer rural hablamos del “Banco de memoria de las mujeres”, es decir, de todos aquellos recuerdos e historias que nos ayudarán a valorar y proteger todos aquellos saberes, que nos han ido dejando y transmitiendo las mujeres de los pueblos de la provincia de Cáceres, en esta revista número 2,
hablaremos de la juventud, y del relevo generacional, tan necesario para que nuestros pueblos no se queden vacíos.

En esta revista, dedicada a las “Mujeres jóvenes, emprendimiento y liderazgo”, mostraremos sus opiniones, proyectos, ideas y posibilidades de futuro.

La memoria de las mujeres rurales. Revistas feminismo y mujer rural

En esta primera revista, hablaremos del “Banco de memoria de las mujeres”, es decir, de todos aquellos recuerdos e historias que nos ayudarán a valorar y proteger todos aquellos saberes, que nos han ido dejando y transmitiendo las mujeres de los pueblos de la provincia de Cáceres.

Conocimientos y saberes aprendidos gracias a sus oficios y a sus tareas diarias, en todo ese trabajo para cuidar de la familia, la casa… que normalmente no se valora ni se tiene en cuenta, pero que, sin él, nada sería posible.