Desde sus orígenes, nuestro sistema educativo estuvo basado en la idea de que hombres y mujeres deben cumplir funciones sociales distintas, encontrándose ellas en una posición jerárquica inferior a la de ellos. En este modelo educativo dual la mujer estuvo tradicionalmente relegada a la única profesión a la que podía dedicarse: esposa, madre y cuidadora, limitándose su educación y, con ella, sus expectativas laborales y vitales.

El ánimo de este manual, diseñado como un elemento práctico, es el de introducir en el ámbito local y a través de las Universidades Populares los principios feministas de igualdad y respeto, garantizando que tanto la programación de las acciones formativas como su contenido y los ma-teriales utilizados se basen en valores de coeducación, se encuentren absolutamente libres de sexismo e integren desde su base el principio de de transversalidad, con la finalidad de que sirvan como instrumento de progreso hacia una sociedad más igualitaria y justa para todas y todos. Pondremos el foco especialmente en conocer cómo se vive y desarro-lla el feminismo en el medio rural, incluso incorporando las voces de las propias protagonistas

Acceso Manual Básico para la acción feminista

Deja una respuesta